- Prieto Picudo
- Variedad de uva tinta de la cual se obtienen unos vinos con un ligero parecido con los de Tempranillo, se considera autóctona de la zona de Valdevimbre - Los Oteros en León y ocupa en la actualidad una extensión de 3.000 hectáreas de viñedo. La uva del Prieto Picudo se distingue fácilmente por su racimo apretado y las bayas con forma de piñones y de piel negra azulada. La cepa se presenta con la cabeza enterrada y las ramas extendidas por el suelo; esto hace que su poda sea diferente a cualquier otra. Con esta uva se produce un vino exclusivo de nuestra provincia: "El Vino de Aguja", elaborado con el método "governo". El proceso de este vino consiste en provocar una segunda fermentación lenta, que mejora su calidad, dándole el típico picante del CO2 natural disuelto, sin llegar a ser espumoso. Esta segunda fermentación se consigue añadiendo a los mostos, uvas escogidas y enteras de Prieto Picudo. Se requiere en todo el proceso la mayor proporción posible de uva Prieto Picudo.
Enciclopedia Universal. 2012.